Hay un club que participa con jóvenes en el máximo nivel de su competencia, en un deporte que ha ganado terreno poco a poco y que incluso sueña con pronto tener un representante en Juegos Olímpicos. El Bádminton Granada, comandado por Salva Franco, está nominado dentro de la I Gala del deporte de Radio Marca Granada, en la terna como mejor club, en donde compite con la Fundación CB Granada y con el Club Natación Churriana.

Salva Franco, entrenador y presidente del equipo que compite en División de Honor y que ya ha certificado la permanencia para la próxima temporada, ha asegurado en entrevista con Radio Marca Granada que “para nosotros ya es un logro estar dentro de los 3 clubes más destacados en Granada. Realmente está difícil porque sé que el club de baloncesto tiene mucha afición. Pero para nosotros ya es un premio estar valorados así y reconocidos”.

El Bádminton Granada tiene al equipo más joven del circuito, y además trabaja con la cantera de gran manera, desde donde se nutre con jugadores a temprana edad. Salva Franco habla sobre la importancia de trabajar con nuevos talentos para formarlos y que lleguen lo mejor preparados a las competencias de alto nivel.

“Orgulloso de la base que tenemos, para nada la descuidamos. Intentamos que no haya un eslabón que rompa la cadena para que siempre haya jugadores destacados a nivel nacional e internacional en todas las categorías. Estos jugadores vienen desde pequeños, han sido campeones de España en muchas categorías y esto era un reto importante para ellos jugar en una categoría absoluta siendo todavía jugadores Sub 17 y Sub 19”.

“Hemos dado un pequeño impulso al tener nuestro equipo en la máxima categoría, gracias a la ayuda del Ayuntamiento de Granada y de los patrocinadores. Gracias a ellos sacamos el equipo en División de Honor y gracias a ellos esperemos reforzarlo, pero todo depende del tema económico, porque los equipos son más fuertes si hay dinero para invertir en fichar jugadores”, ha destacado sobre su primera temporada en la máxima categoría.

Salva ha reconocido y destacado la organización y estructura con la que trabajan en el club granadino:“Tenemos aproximadamente unos 80 deportistas, entre ellos, tenemos 3 niveles; nivel de iniciación, que son las valoraciones que hacemos en el pabellón de Ogíjares. Nosotros entrenamos 3 días en el pueblo de Ogíjares y 2 días en Bola de Oro. Donde tenemos la captación, habrá casi unos 30 niños; después hay unos 15-20 niños que compiten a nivel provincial y regional; y después habrá otro grueso de 30 chavales de los que yo destacaría a ocho que son los que están jugando en división de honor y que están compitiendo a nivel internacional con la selección”, ha puntualizado.

El deporte del volante ha sido uno de los que más ha crecido en Granada, razón por la cual no se ve lejano el hecho de que alguno de los nombres jóvenes pudieran estar en alguna cita olímpica, siguiendo los pasos de Carolina Marín.

“Te digo que sí, pero no para París, es muy pronto. Los chavales que tengo tienen 17-18 años y aún les queda mucho por aprender. Pero no te digo que no, entre todos ellos yo destacaría a Rubén García, y a Daniel Franco, y el año que viene Rubén da el paso porque ya se va a Madrid. De esos dos jugadores quién sabe si para los siguientes Juegos Olímpicos podemos decir que otro granadino ha podido competir en bádminton”.

“Carolina ha hecho que el bádminton se conozca más. Tengo que felicitar desde aquí a Carolina y a su equipo y a Fernando Rivas como cabeza del staff técnico. He tenido la suerte de verlos en Madrid y la verdad es que ha sido súper emocionante. Carolina ha vuelto más fuerte que nunca, así que queda Carolina para rato todavía”.